Descripción
El Aceite de Baobab, de árboles centenarios del corazón de África de origen sostenible, tiene un alto contenido en vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos esenciales, que nutren y mejoran la elasticidad de la piel y suavizan la piel seca.
La vitamina E retrasa el daño celular y la degradación del colágeno, trabajando para revertir los signos visibles del envejecimiento. Contiene igualmente niveles altos de ácidos grasos poliinsaturados, ácidos grasos omega (oleico y linoleico) y ácidos grasos saturados (palmítico, esteárico y araquidónico), los cuales actúan conjuntamente para combatir los radicales libres y estimulan la regeneración celular
Completando la potente mezcla de nutrientes está la vitamina D, conocida por la producción de colágeno y mejorar la luminosidad de la piel y el cabello.
El Baobab (Adansonia digitata), de la familia de las bombacáceas, es una especie nativa de las regiones semiáridas del África subsahariana, Madagascar y Australia. La mayoría de los Baobabs viven unos 5.000 años y pueden alcanzar los 30 metros de altura y 20 de diámetro. Las semillas de baobab proceden de la pulpa de los frutos y su sabor es ligeramente cítrico(1).
El aceite de semillas de Baobab contiene ácidos grasos saturados (33%), monoinsaturados (36%) y poliinsaturados (31%), antioxidantes y vitaminas E, A, C y D para hidratar la piel seca y el cabello dañado, incluso combatir los signos del envejecimiento, sin obstruir los poros o agravar el acné(2,7).
Los principales ácidos grasos omega (linoleico y oleico) y los ácidos grasos saturados (palmítico, esteárico y araquidónico), actúan en sinergia para combatir los radicales libres y estimular la regeneración celular. Está indicado en caso de quemaduras, eczemas, pieles secas y sensibles, dado que regenera muy rápidamente el tejido epitelial(1,3,5,6).
La vitamina E se conoce por ser un poderoso antioxidante que retrasa el daño celular y la degradación del colágeno, trabajando para revertir los signos visibles del envejecimiento. La vitamina D conocida por la producción de colágeno y por mejorar la luminosidad de la piel y cabello. La vitamina A mantiene la integridad celular.
Igualmente, contiene un alto contenido de vitamina C, hasta diez veces mayor que la naranja, eficaz para inactivar los radicales libres inducidos por los rayos ultravioleta y para regenerar la vitamina E(4,8).
Además, el aceite de semillas de Baobab, es eficaz como tratamiento coadyuvante en condiciones inflamatorias de la piel, tales como psoriasis y eczemas. También es útil en quemaduras, proporcionando alivio del dolor, reduciendo las cicatrices y la inflamación y favoreciendo la regeneración de los tejidos epiteliales(7,8).
El aceite de Baobab es 100% puro y orgánico, no graso e ideal para el cuidado de la piel, cara, cuerpo y cabello.