Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
Buscar en publicaciones
Buscar en páginas
952 41 45 74 640 69 89 72 Pedidos por WhatsApp
Contactar
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Herboristería Alpe

Herboristería en Alhaurín de la Torre

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Que te ofrecemos
    • Suplementación
    • Alimentación
    • Cosmética
    • Limpieza de Hogar
    • Utensilios y aparatos
  • Catálogo
  • Asesoramiento
  • Blog
    • Promociones
    • Novedades
    • Noticias
    • Recetas
  • Contacto
D-Ribosa + Magnesio - 300 gramos

D-Ribosa + Magnesio – 300 gramos

Sura Vitasan Pídelo por WhatsApp
Categoría: Suplementación Marca: Sura Vitasan
  • Descripción

Descripción

La D-ribosa es una molécula de pentosa de origen natural (un azúcar de 5 carbonos) que participa como intermediario en la producción de trifosfato de adenosina (ATP) dentro de las mitocondrias de la célula, donde el ATP es la energía básica unidad de las células. En consecuencia, la D-ribosa se ha evaluado en varias de las condiciones asociadas con la función muscular, incluido la mejora del rendimiento en deportistas, la fatiga crónica y la fibromialgia, así como la función cardíaca.

D-RIBOSA: es una molécula simple de carbohidratos que se encuentra en todas las células del cuerpo humano. El estrés físico puede aumentar la pérdida de nucleótidos (como ATP, ADP y AMP) del corazón y de los músculos esqueléticos. D-Ribosa es fundamental en la producción continua de ATP, la molécula que da a nuestros músculos y corazones la energía que necesitan para realizar. La ribosa ayuda a la producción de energía a nivel celular, mejora el tiempo de recuperación muscular y la resistencia.

Rendimiento físico

Las reservas de ATP muscular se agotan rápidamente durante el ejercicio. Se ha demostrado que la recuperación de los niveles de ATP lleva varios días, lo que en última instancia puede afectar al rendimiento y potencialmente a la capacidad de ejercitarse totalmente día tras día (1). Se cree que la suplementación con D-ribosa puede ayudar a reponer el ATP de los músculos después del esfuerzo (1).

En un ensayo cruzado, doble ciego, se trató a 26 individuos sanos con 10 g diarios de D-ribosa o de dextrosa durante cinco días (1). Los dos primeros días fueron días de recarga, durante los cuales los sujetos descansaron y fueron suplementados con el tratamiento asignado. Durante los siguientes tres días, los sujetos se sometieron a 60 minutos de ejercicio en intervalos de alta intensidad en sesiones diarias separadas, que incluían ciclismo, seguido de una prueba de producción de potencia (PO) de dos minutos. Los resultados mostraron que tanto la producción de potencia media como la máxima aumentaron en el grupo de D-ribosa en comparación con el grupo de dextrosa. Además, tanto los informes de esfuerzo percibido como el marcador sanguíneo de daño muscular, la creatina quinasa (CK), fueron menores en el grupo tratado con D-ribosa, lo que indica un mejor rendimiento y un menor daño muscular asociado con la suplementación con D-ribosa.

Función cardíaca

Dado que el corazón es un músculo especializado, la suplementación con D-ribosa también puede beneficiar el funcionamiento cardíaco. Un estudio prospectivo, doble ciego, aleatorizado y de diseño cruzado evaluó el efecto de la D-ribosa o el placebo durante tres semanas en 15 pacientes con enfermedad de las arterias coronarias e insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) (2). Los resultados mostraron que los pacientes tratados con D-ribosa exhibieron una mejor función diastólica, es decir, el funcionamiento del corazón mientras el corazón está en reposo y no en contracción, en comparación con el placebo. Específicamente, la administración de D-ribosa dio como resultado una mejora en la contribución auricular al llenado del ventrículo izquierdo, una dimensión auricular izquierda más pequeña y una desaceleración de la onda E corta detectada por ecocardiografía. La suplementación con D-ribosa también mejoró significativamente la calidad de vida de los pacientes (2).

Un estudio piloto que incluyó a 11 pacientes con insuficiencia cardíaca en estadio II-IV de la New York Heart Association encontró que la suplementación con D-ribosa mejoró los parámetros cardíacos en algunos de los pacientes durante un período de seis semanas. Los pacientes fueron suplementados con 5 g al día de D-ribosa. Después de seis semanas, el 64% de los pacientes mostró mejoras en la velocidad del Doppler tisular, una forma de medir la función cardíaca sistólica y diastólica (3).

Un artículo de revisión discutió los beneficios potenciales de la D-ribosa en la cardiopatía isquémica, un estrechamiento de las arterias coronarias por aterosclerosis que conduce a una reducción del suministro de oxígeno al corazón; cuando es lo suficientemente grave, puede precipitar una angina o un ataque cardíaco (4). Esta revisión sugiere que, dado que la isquemia da como resultado una reducción de la producción de energía o ATP en el músculo cardíaco, la suplementación con D-ribosa puede aliviar esto (4). De hecho, en estudios preclínicos se ha demostrado que la D-ribosa aumenta los niveles de energía celular y mejora la función después de la isquemia (4). En ratones con hipertrofia ventricular derecha debido a una oxigenación deficiente y cardiopatía isquémica, la suplementación con D-ribosa en combinación con creatina revierte casi por completo los efectos dañinos de la hipoxia (5).

Fibromialgia

Un estudio piloto evaluó a 41 pacientes con fibromialgia (FM) o síndrome de fatiga crónica (SFC), administrando 5 g de D-ribosa tres veces al día (15 g/d) durante aproximadamente 18 días. Después de este período de tratamiento, aproximadamente el 66% de los pacientes tuvieron una mejora significativa en la energía, con un aumento promedio del 45%, así como una mejora en el bienestar general con un promedio del 30% (6).

Diabetes

Ha surgido una preocupación con respecto a la seguridad de la D-ribosa en la diabetes. Un estudio sugirió, basado en pruebas indirectas en animales y humanos, que tanto la glucosa como la ribosa producida de forma endógena pueden reaccionar con la hemoglobina en el torrente sanguíneo para formar hemoglobina glucosilada, también conocida como hemoglobina A1c (HbA1c) (7). Este estudio no involucró realmente la suplementación con D-ribosa a los animales o humanos; más bien, se basó en asociaciones positivas entre los niveles de hemoglobina A1c y los niveles de D-ribosa en sangre u orina. Esto es sugerente en el mejor de los casos, y ciertamente no es concluyente. Sin embargo, la HbA1c es importante porque se usa como una medida del control promedio de la glucosa en sangre en pacientes con diabetes, y existía cierta preocupación sobre si la suplementación con D-ribosa podría aumentar este marcador y si esto podría tener algún efecto perjudicial en el curso de la diabetes.

Otro estudio evaluó los efectos de la suplementación con D-ribosa in vivo en animales para evaluar el efecto sobre los niveles de HbA1c (8). Dos grupos de caballos de carreras pura sangre recibieron 30 y 50 g de d-ribosa al día durante 17 semanas. Durante este tiempo, también se ejercitaron. Al final del estudio, no hubo un aumento detectable en sus niveles sanguíneos de HbA1c y, de hecho, los investigadores observaron que los caballos tenían una mejor recuperación muscular y una disminución de los calambres. Este estudio proporciona pruebas más sólidas que el estudio anterior de que la D-ribosa probablemente tenga efectos mínimos sobre la HbA1c en humanos.

 

MAGNESIO: aproximadamente el 60% del magnesio presente en el cuerpo se encuentra en los huesos, el 26% en los músculos y el resto en los tejidos blandos y los fluidos corporales.

Es indispensable para el correcto metabolismo y absorción del calcio. Este mineral juega un papel muy importante a escala celular, dado que regula el flujo de calcio dentro de las células y junto con el calcio produce ATP o energía que necesitan las células para desempeñar todas las funciones corporales. Resulta además esencial en la transmisión de impulsos nerviosos sobre todo a escala intracelular y es co-factor en muchos procesos enzimáticos necesarios para la utilización de energía celular, lo cual explica la necesidad de concentraciones elevadas de magnesio en las células (9-11).

Su deficiencia se refleja en debilidad, cansancio, ansiedad, apatía, depresión, insomnio, irritabilidad, problemas cardiacos, predisposición al estrés, así́ como en problemas de contracción muscular. Las posibles carencias de este mineral son más frecuentes en personas mayores y en las mujeres durante el periodo premenstrual. La deficiencia de magnesio está asociada al síndrome premenstrual. Estudios diversos han demostrado que la ingesta de magnesio reduce el nerviosismo, la sensibilidad en los pechos, el aumento de peso, el cansancio y los dolores de cabeza durante el síndrome premenstrual (9,12).

Tiene efectos positivos sobre los estados de estrés y posee una acción calmante. Mejora la actividad del músculo del corazón y regula las grasas en la sangre (10,13).

 

Resumen de indicaciones y ensayos clínicos:

Indicación

Diseño

Dosis (ribosa)

Resultado

Ref.

Mejora del rendimiento

Ensayo cruzado doble ciego de 26 individuos sanos. Los pacientes se dividieron de acuerdo con tener un VO2 máx alto o bajo.

10 g al día de D-ribosa durante 5 días, o dextrosa (control)

La producción de potencia media y máxima aumentó en el grupo de D-ribosa con un VO2 máx bajo, en comparación con el control con dextrosa. Además, tanto los informes de esfuerzo percibido como los niveles de creatina quinasa (CK; un marcador sanguíneo de daño muscular) fueron más bajos en el grupo de D-ribosa, lo que indica una mejor reparación y recuperación.

1

Arteriopatía coronaria (AC) e insuficiencia cardíaca congestiva ICC

Estudio de diseño cruzado, aleatorizado, doble ciego en 15 pacientes con AC e ICC

Dosis no disponible

La administración de D-ribosa dio como resultado un aumento de la contribución auricular al llenado del ventrículo izquierdo, una dimensión auricular izquierda más pequeña y una desaceleración de la onda E corta, medida por ecocardiografía. La D-ribosa también demostró una mejora significativa de la calidad de vida del paciente.

2

Insuficiencia cardiaca congestiva

Estudio piloto de 11 pacientes con insuficiencia cardíaca en estadio II-IV (New York Heart Association)

5 g al día de D-ribosa durante 6 semanas

La ribosa se asoció con una mejora en la velocidad del Doppler tisular (E’) en el 64% de los pacientes, que se mantuvo a las 9 semanas. Cinco pacientes mostraron una mejoría en la relación entre la velocidad de llenado diastólico temprano (E) y la velocidad de relajación del anillo temprano (E ′). Cuatro pacientes también tuvieron una mejoría en sus valores de VO2 max previstos.

3

Fibromialgia

Estudio piloto de 41 pacientes con fibromialgia (FM) o síndrome de fatiga crónica (SFC)

5 g 3 veces al día (15 g/d) de D-ribosa durante 18 días

La D-ribosa mejoró de forma significativa en las cinco categorías de la escala analógica visual (EVA): energía, sueño, claridad mental, intensidad del dolor y bienestar; así como una mejora en la evaluación global de los pacientes. Aproximadamente el 66% de los pacientes experimentaron una mejora significativa mientras tomaban D-ribosa, con un aumento promedio de energía en la EVA del 45% y una mejora promedio en el bienestar general del 30%.

6

Productos relacionados

  • AGRIMONIA HOJAS

    AGRIMONIA HOJAS

    Pídelo por WhatsApp
  • Marcador

    ALCACHOFERA PLANTA

    Pídelo por WhatsApp
  • HERBODIET SUAVE RESPIRAR

    HERBODIET SUAVE RESPIRAR

    Pídelo por WhatsApp
  • Marcador

    ALHOLVAS MOLIDAS

    Pídelo por WhatsApp

Footer

Sobre Herboristería Alpe

Herboristería en Alhaurín de la Torre. Nos dedicamos al sector de la herbodietética, un mundo tan amplio como la propia Naturaleza. Nuestro compromiso es dar siempre un servicio personalizado por lo cual estamos en una constante formación, para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes.

Contáctanos

Calle San Juan, 25, 29130 Alhaurín de la Torre, Málaga
952 41 45 74
640 69 89 72
Pedidos a través de WhatsApp
Contactar
Horario: Lunes a Viernes: 9.30h a 14.00h | 17.00h a 20.30h
Sábado: 10.00h a 14.00h

Que te ofrecemos

  • Suplementación
  • Alimentación
  • Cosmética
  • Limpieza de Hogar
  • Utensilios y aparatos
  • Catálogo

Ubicación

Copyright 2025 - Diseñado por Woland
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Más información Acepto
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR